
Categoría: Las escuelas en La Bulla
Las últimas noticias


18 Compartido63 Vistas
Las escuelas en La Bulla: Evaluar la calidad educativa en San Luis ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Para quién?

0 Compartido11 Vistas
Las escuelas en La Bulla: Centro Educativo Nº 21
-
0 Compartido13 Vistas
Las escuelas en La Bulla: Escuelas rurales
Compartimos el audio del programa: HACETE SOCIE Colaborá para sostener un medio, Alternativo, popular, comunitario, feminista y disidente. Hace click AQUÍ
-
41 Compartido112 Vistas
Las escuelas en La Bulla: El vaciamiento de las escuelas públicas especiales desde la perspectiva sindical
En este programa de Las escuelas en la Bulla, seguimos tratando los problemas que atraviesa el Centro Educativo 21 «Puertas de Cuyo». En este caso lo hacemos a través de una entrevista con miembros del gremio docente UTEP San Luis, quienes realizaron un relevamiento por distintas escuelas especiales de nuestra ciudad, con el objetivo de […]
-
7 Compartido53 Vistas
ESCUELAS Y PLANES SOCIALES EN LA ERA MACRI
ESCUELAS Y PLANES SOCIALES EN LA ERA MACRI Las políticas de vaciamiento y recorte presupuestario de la Escuela Pública implementadas por los gobiernos provinciales y nacionales en las últimas décadas, han hecho que muchas de estas instituciones tengan que recurrir a planes sociales para financiar su funcionamiento básico o proyectos especiales que desarrollan. Esta situación […]
-
1 Compartido53 Vistas
EDUCACIÓN PÚBLICA Y DIARIO DE LA REPÚBLICA: LA ESTRATEGIA DEL TERO.
El Diario de la República, propiedad de los hermanos Adolfo y Alberto Rodriguez Saa, suele funcionar como vocero extra-oficial del Estado Provincial en su múltiples vertientes políticas. En la edición del domingo 17 de julio presentó un informe especial dedicado a cuestionar la escuela pública tradicional por «aburrida y atrasada» y a ponderar las ventajas […]
-
0 Compartido30 Vistas
Las escuelas en la bulla: La escuelas públicas de educación especial
La escuelas públicas de educación especial, son una de las pocas instituciones donde pueden acudir niños, niñas y adolescentes de sectores populares -junto a sus familias- que tienen algún tipo de problemática o minusvalía vinculada al aprendizaje y que no cuentan con obra social o recursos económicos suficientes para afrontar su situación en el ámbito […]
-
0 Compartido21 Vistas
Las escuelas en la Bulla. Capítulo 15: La educación pública universitaria en peligro
La actual coyuntura política y económica, marcada por el ascenso de macrismo a nivel nacional y signada por un galopante proceso inflacionario acompañado por despidos en el ámbito público y privado, entre otros aspectos, pone en peligro el modelo de universidad pública, gratuita y de ingreso irrestricto tal y como la conocemos. En este contexto, […]
-
0 Compartido17 Vistas
Las escuelas en la Bulla. Capítulo 14: Violencia social en las escuelas de San Luis
En las últimas décadas de la historia de nuestro país, las escuelas -en general públicas y de sectores populares-, han sido noticia por hechos de violencia que acontecen intramuros: peleas entre estudiantes, entre docentes y estudiantes, entre padres y docentes, etc. En este programa, partiendo de un hecho que aconteció recientemente en una escuela de […]
-
0 Compartido10 Vistas
Las escuelas en la bulla: Capítulo 13. Cierre 2015.
En el último capítulo de las escuelas en la bulla año 2015, realizamos un repaso de lo que fue este ciclo. Identificamos las problemáticas que se fueron planteando desde los sujetos implicados. Recuperamos las voces de docentes, alumnos y alumnas, familias, especialistas en las temáticas educativas analizadas. Dejamos abiertas muchas preguntas para seguir indagando y […]
-
0 Compartido19 Vistas
Las escuelas en la bulla capítulo 12: Memorias del puntanazo inconcluso.
Muchos de los problemas, precarizaciones y desesperanzas que atraviesan a los distintos actores del sistema educativo público provincial (estudiantes, padres, madres y docentes) no se pueden entender si no nos remontamos a la historia reciente de nuestra provincia, particularmente al ciclo de movilizaciones y protestas sociales que se dieron desde el 2004 a la actualidad. […]
-
0 Compartido11 Vistas
Las escuelas en la bulla: Capítulo 11
El capítulo 11 de Las escuelas en la bulla trató sobre las condiciones de trabajo de los docentes en las escuelas urbano marginales a partir de una entrevista a una docente. Contamos con la presencia de Licenciadas y profesoras en Ciencias de la Educación que nos explicaron como se desarrollan los procesos de intensificación del […]
-
0 Compartido16 Vistas
Las escuelas en la bulla Capítulo 10: Los gremios docentes en San Luis.
En este programa abordamos la temática vinculada a lo gremial. Para ello contamos con entrevistas a docentes que explican cual es su postura frente a los gremios y la presencia en el piso de Victoria Garzari quien forma parte de una investigación que se realiza desde la UNSL, sobre este tema. Destacamos que en San […]
-
0 Compartido7 Vistas
Las escuelas en la bulla Capítulo 9: Condiciones del trabajo docente en San Luis
En este programa de “Las escuelas en la bulla” reflexionamos sobre las condiciones en las que trabajan las y los docentes en nuestra provincia. Escuelas en condiciones edilicias paupérrimas, precarias condiciones de contratación y aulas superpobladas son algunas de las características del escenario laboral docente en nuestra provincia. También nos interrogamos por cómo esto influye […]
-
0 Compartido15 Vistas
Las escuelas en La Bulla: Capítulo 8: Las condiciones del trabajo docente en la educación especial
La docencia ha estado vinculada durante mucho tiempo a la idea de «vocación», desde la que se sostiene que hay que tener un llamado especial y esta ha sido la razón para justificar el trabajo docente en condiciones precarias. Bajos salarios, escasos medios de transporte, intensificación en las tareas, entre otras. Todo esto con la […]
-
0 Compartido8 Vistas
EDUCACIÓN ESPECIAL Y SECTORES POPULARES: EL PROBLEMA DE LA PATOLOGIZACIÓN Y MEDICAMENTALIZACIÓN DE LA NIÑEZ.
En el séptimo capítulo de Las Escuelas en La Bulla, nos detuvimos a reflexionar sobre las problemáticas relacionadas con la educación especial y los sectores populares. La educación especial no es la excepción en nuestra provincia, respecto del abandono de la educación publica por parte del estado provincial. Con las nuevas legislaciones se promueve la […]
-
0 Compartido13 Vistas
Las Escuelas en La Bulla, capítulo 6: la educación especial y los sectores populares
En el sexto capítulo de Las Escuelas en La Bulla, nos detuvimos a reflexionar sobre las problemáticas relacionadas con la educación especial y los sectores populares. La educación especial no es la excepción en nuestra provincia, respecto del abandono de la educación pública por parte del estado provincial. Con las nuevas legislaciones se promueve la […]
-
0 Compartido13 Vistas
Las Escuelas en La Bulla, capítulo 5: nivel inicial y jardines maternales
El nivel inicial y principalmente el jardín maternal, ha sido desde hace mucho tiempo una tarea relegada principalmente a las familias. Para el Estado provincial no ha ocupado un lugar un lugar prioritario dentro del sistema educativo formal, en lo que hace a garantizar el acceso igualitario de todxs. Fue relegado al cuidado de los […]
-
0 Compartido14 Vistas
Las Escuelas en La Bulla, capítulo IV: Pensar, discutir y analizar críticamente el 20/30 y el PIE 31-7-15
En la Ciudad de San Luis, desde hace varios años, los números educativos no sierran. Los índices de repitencia y abandono escolar se encuentran por encima del promedio nacional. Con la intención de atacar (y, al mismo tiempo, blanquear) estos números el gobierno provincial desarrolla desde hace algunos años planes de finalización escolar rentados como […]
-
0 Compartido9 Vistas
«Las escuelas en la bulla», Capítulo III: Pensar, discutir y analizar críticamente el 20/30 y el PIE
En la Ciudad de San Luis, desde hace varios años, los números educativos no cierran. Los índices de repitencia y abandono escolar se encuentran por encima del promedio nacional. Con la intención de atacar (y, al mismo tiempo, blanquear) estos números el gobierno provincial desarrolla desde hace algunos años planes de finalización escolar rentados como […]
-
0 Compartido8 Vistas
Las escuelas en La Bulla: Capítulo II: Las políticas zanahoria (3-7-15)
En el trabajo territorial educativo que, como Casita Cultural, desarrollamos desde hace varios años, hemos visto como chicos, chicas y adolescentes de sectores populares desertan de las escuelas o permanecen en ellas repitiendo indefinidamente de grado. Por otra parte, cuando se analizan los índices de repitencia, abandono y sobre-edad en el sistema educativo de San […]
-
0 Compartido12 Vistas
Las escuelas en la Bulla: Capítulo I (19/6/15)
Programa: “Las escuelas en la Bulla” (Viernes 18:30) Porque creemos que, en las escuelas de San Luis, no todo lo que reluce es oro. Porque sospechamos que, en cuestiones de educación pública, el gobierno provincial muchas veces nos vende espejitos de colores. Porque nos parece que, en nuestra provincia, más de un problema educativo se […]
-
0 Compartido12 Vistas
La Bulla Latinoamericana: 5 – Colectivo Cultural y Radio Guachirongo
Bulla Latinoamericana visitó al colectivo cultural y radio comunitaria «Guachirongo». Espacio político ubicado en Barquisimeto, estado que es considerado la capital musical de Venezuela, pero que además arraiga una historia de lucha revolucionaria. Dentro de esa historia, aparece Guachirongo, centro que alberga un teatro comunitario, un museo, una radio comunitaria y toda la actividad cultural […]