
Categoría: Plurinacionales
Las últimas noticias


2 Compartido185 Vistas
Fesprosa pide licencia extraordinaria para les trabajadores de la salud

3 Compartido243 Vistas
Jornada Político Cultural por Tierra, Hábitat y Vivienda, Guernica Vive, la Lucha Sigue
-
2 Compartido265 Vistas
TWITAZO nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria
CONADU Histórica, propuso un «twitazo nacional» de 12 a 14 para que a través de Twitter se viralice con los siguientes reclamos: Reconocimiento de gastos ya; 7% no es aumento, es rebaja salarial; y No a la precarización laboral de la docencia universitaria y preuniversitaria. CONADU Histórica «convoca este jueves 5 de noviembre a un […]
-
7 Compartido260 Vistas
Por una nueva ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS
El lunes 26 de octubre se presentó por tercera vez el proyecto para una nueva Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). En esta ocasión, el proyecto fue redactado por el Frente Nacional por la Salud de Personas con VIH, que nuclea a más […]
-
10 Compartido591 Vistas
¡Con nuestro pan NO!
El gobierno argentino acaba de aprobar el primer trigo transgénico del mundo y está listo para impulsar su cultivo masivo (sujeto a que Brasil lo acepte, al ser el primer receptor de las exportaciones argentinas de trigo). El trigo transgénico autorizado es denominado HB4 (trigo IND-ØØ412-7) y presenta dos características: resistencia a la sequía y […]
-
3 Compartido148 Vistas
Paro Nacional Docente en todas las Universidades Nacionales
Resuelto en el Plenario de CONADU HISTÓRICA, y ante «la falta de respuestas satisfactorias a las demandas salariales y laborales» el apagón y desconexión total será por 48 hs. Les «docentes universitarios exigen inmediata recomposición salarial no inferior a la inflación acumulada (12,8% a la fecha), compensación de gastos ocasionados por la virtualidad educativa y […]
-
28 Compartido143 Vistas
Rechazan aprobación del trigo transgénico
Pese a las advertencias y denuncias de especialistas, el gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, aprobó el uso de un desarrollo público-privado para el cultivo de trigo transgénico con tolerancia a la sequía de la empresa Bioceres. “Pareciera estar reviviéndose aquellos momentos de hace más de veinte años, cuando la […]
-
3 Compartido152 Vistas
Basta de Ajustes y “Reformas Estructurales”: ¡Fuera el FMI!
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, ante la continuidad de la ilegítima, ilegal y odiosa deuda pública argentina, la búsqueda de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la llegada de una misión a la Argentina a esos efectos, declara lo siguiente e invita a todos los […]
-
45 Compartido485 Vistas
“Somos 34 mil, y no se nos permite ejercer nuestros derechos”
Compartimos el comunicado difundido por la Organización Huarpe Pinkanta 11 de Octubre: “El último Grito de Libertad” “Tayayko yeyenta ya cucha chelay chesye umuk taktek chuymanay cucha tayayko neñe Huarpe Pynkanta …» “El Gran Espíritu proteja al Pueblo-Nación Pre existente Huarpe Pynkanta, el camino de nuestros hijos con la naturaleza, chañar, jarilla, algarrobo, el sol […]
-
11 Compartido429 Vistas
¡¡Que momento, que momento, a pesar de todo….llegó el momento!!
Y así comienza el encabezado de la grilla de actividades virtuales de la Comisión Organizadora de este 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries. San Luis Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. El finde de octubre más esperado para les encuentreres. Donde van preparando la mochila con lo menos posible […]
-
6 Compartido251 Vistas
Niegan el travesticidio de Diana Sacayán
La Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional respondió a un recurso interpuesto por la defensa de Gabriel David Marino, condenado a prisión perpetua en 2018 por el crimen de la activista travesti, confirmando la pena, pero descartando el agravante por crimen de odio. Red Eco Alternativo. (Red Eco) […]
-
7 Compartido199 Vistas
Primer Foro Patagónico Cannábico: intercambiar para combatir la desinformación
Este sábado comienza de manera virtual el Primer Foro Patagónico Cannábico. Se realizará los días 10 y 17 de octubre entre las 10 y las 16 horas, por videoconferencias, y contará con diez mesas de debate sobre temas variados en relación al eje. Gisella Moreira, integrante de Psiconautas, dialogó con El Zumbido sobre el evento […]
-
6 Compartido148 Vistas
Llegó el VII Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel
Desde Red Eco Alternativo entrevistamos a Lucas Adur, parte del equipo que organiza una hermosa y liberadora propuesta, el VII Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel, del Programa de Extensión en Cárceles de la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA. Red Eco Alternativo. (Red Eco) Buenos Aires – Lucas Adur es docente […]
-
3 Compartido202 Vistas
¿POR QUÉ LUCHAN LXS INVESTIGADORXS DE CONICET?
El Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET) ocupa el lugar más alto en lo que refiere a la ciencia y técnica del país e incluso, recientemente, fue galardonada como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica, sobre un total de setenta instituciones según el Ranking SCImago 2020. Pero, en el seno del organismo […]
-
3 Compartido175 Vistas
Córdoba: relato de Chaska y Diego luego del allanamiento
El pasado 7 de octubre, la policía provincial allanó la casa de una familia de Agua de Oro (Sierras Chicas) que participó de la caravana convocada por Vecinxs Unidxs por el Monte para reclamar medidas concretas antes los incendios en la provincia. Compartimos en esta entrega el relato en primera persona . «Somos Chaska y […]
-
12 Compartido249 Vistas
“Casi todas las leyes ambientales tienen sus detractores o sus lobbys en contra”
Agrotóxicos, incendios en cientos de hectáreas, humedales en riesgo, empresas multinacionales y su lobby en la política y la Justicia, son algunas de las paredes que encuentran los grupos ambientalistas en su lucha diaria por las causas ecológicas. En esta entrevista, Enrique Viale, referente de los abogados ambientalistas, habla sobre incendios, ley de humedales y agrotóxicos, […]
-
16 Compartido713 Vistas
35 Encuentro Plurinacional San Luis 2020
Para acortar las distancias, para no perder el espacio que la pandemia no permite que sea presencial, para continuar preparando el Encuentro Plurinacional San Luis 2021, este fin de semana se armará y presentará una grilla virtual cultural colectiva, además de una asamblea feminista que se hará, desde diferentes territorios de abya yala, de manera […]
-
109 Compartido348 Vistas
No a la derogación de la Ley 7722 de Mendoza
Te contamos como avanza esta situación. En Ahora que si nos ven El Informativo entrevistamos a Guni integrante de Asamblea por el Agua. HACETE SOCIE Colaborá para sostener un medio, Alternativo, popular, comunitario, feminista y disidente. Hace click AQUÍ
-
0 Compartido113 Vistas
Marcha por Delia Polijo
A 15 meses de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo, se realiza ahora una marcha en La Paz, Traslasierra. HACETE SOCIE Colaborá para sostener un medio, Alternativo, popular, comunitario, feminista y disidente. Hace click AQUÍ
-
0 Compartido28 Vistas
3er Asamblea de la Comisión Organizadora del 35 EPMBTTINB 2020
3er Asamblea de la Comisión Organizadora del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis,Trans, Intersexuales y No Binaries 2020, en Piedra Blanca, Villa de Merlo, San Luis. Ver esta publicación en Instagram #Ahora 3er Asamblea de la Comisión Organizadora del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis,Trans, Intersexuales y No Binaries, en Piedra […]
-
0 Compartido28 Vistas
¡No al Golpe de Estado en Bolivia!
El día lunes 11, en todo el país, hubo marchas y movilizaciones para decirle NO al Golpe de Estado en Bolivia y acompañar al pueblo boliviano que resiste frente a un nuevo avance de la ultra derecha. En San Luis ciudad la convocatoria fue de la Comunidad Boliviana en #SanLuis y la marcha contó con la participación […]
-
0 Compartido26 Vistas
Histórico El 35 Encuentro ya es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales,Travestis, Trans, Intersexuales y No Binaries
El 35 Encuentro ya es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales,Travestis, Trans, Intersexuales y No Binaries. Se definió, hace un momento, por consenso, en la asamblea realizada en el Comedor Universitario de la #USNL. También se reconoció la asamblea realizada el día 25 de octubre y se continúa con la fecha consensuada para la segunda asamblea […]
-
0 Compartido69 Vistas
Comunicado de Prensa del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, Intersexuales y No Binaries 2020 en San Luis
Comunicado de Prensa de la 1er Asamblea que conformó la Comisión Organizadora del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, Intersexuales y No Binaries 2020 en #SanLuis El viernes 25, se llevó a cabo la primera asamblea organizativa, abierta y plenaria, expeditiva y resolutiva del Encuentro 2020 en San Luis, la cual constituye […]
-
0 Compartido9 Vistas
¡Basta de Travesticidios y Transfemicidios!
“Señor, señora, no sea indiferente, se matan a travestis en la cara de la gente», se cantó en la Marcha Contra los Travesticidios y Transfemicidios, que por segundo año formó parte del cronograma oficial del Encuentro. En la tarde del sábado 12 de octubre, una multitud fue parte de este reclamo, que cada año convoca […]