Enredando Las MañanasPlurinacional

Continúa la exigencia por la libertad de Laura Villalba

Pasó por el Enredando Las Mañanas del Informativo De La RNMA, mantuvimos comunicación telefónica con Miriam Villalba, madre de Lilian María (12 años) y tía de María del Carmen (11 años), dos niñas que perdieron la vida a manos del ejército paraguayo. Además, es hermana de Laura Villalba y Carmen Villalba, quienes son presas políticas del Estado paraguayo. Miriam también es una militante activa de la Gremial de Abogados y Abogadas.
El 2 de septiembre se cumplen tres años desde el trágico doble infanticidio, y lamentablemente, hasta la fecha no se ha llevado a cabo una investigación adecuada sobre el caso. La familia sigue tener justicia y ninguna persona ha sido procesada ni investigada en relación con estos terribles crímenes.
Laura Villalba, madre de María Carmen, está detenida desde el 3 de diciembre de 2020 bajo acusaciones falsas y armadas por el Estado paraguayo. Laura es acusada injustamente de violación del deber de cuidado de educación y violencia familiar, siendo señalada como responsable de la trágica situación en la que las niñas fueron capturadas, torturadas y ejecutadas por policías militares. Además, se le ha imputado otra causa infundada por terrorismo.
Laura, que anteriormente vivía en Argentina y trabajaba como enfermera, fue detenida sin orden de captura ni aviso previo. Debido a las circunstancias y persecución del Estado paraguayo, ella y su familia se encuentran bajo refugio político en Argentina, ya que no solo han perdido a sus seres queridos, sino que también han sido víctimas de represión y persecución.
Preguntamos a Mirian sobre el estado del juicio, y esto fue lo que nos comentó:
«Bueno, respecto al juicio de Laura, originalmente estaba programado para llevarse a cabo los días 23 y 24 de septiembre. Sin embargo, esta es la tercera vez que se suspende, y curiosamente, en todas las ocasiones la solicitud de postergación ha venido por parte de la fiscalía, no de la defensa. En el último intento de llevar adelante el juicio el 23 de septiembre, la fiscalía argumentó indisposición por salud para presentarse, aunque no proporcionó detalles ni documentos que respaldaran su solicitud. Resulta llamativo, ya que había tres fiscales en el caso. A pesar de la ausencia de la fiscalía, el tribunal no tomó ninguna medida al respecto.»
Luego, el juicio fue reprogramado para el 25 de septiembre, donde todas las partes estaban presentes. Sin embargo, el tribunal sorprendentemente decidió que no había motivos suficientes para suspender el juicio a pesar de las circunstancias. Cabe destacar que la defensa de Laura había presentado pruebas, pero la mayoría de ellas fueron rechazadas y las que fueron aceptadas no podrían ser presentadas en el juicio debido a la falta de entrega de la carpeta fiscal por parte de la fiscalía, que supuestamente contenía información relevante sobre el doble homicidio de Liliana y María Carmen.
Ante esta situación, la defensa de Laura decidió presentar una recurso ante el pleno del tribunal por parcialidad manifiesta, ya que se notó un sesgo a favor de la fiscalía en lugar de mantener una posición neutral. Es evidente que el tribunal no ha actuado de manera imparcial en este caso, lo que es preocupante y pone en entredicho la justicia del proceso.
En resumen, ha sido un proceso muy complejo y lleno de obstáculos, con numerosas suspensiones y falta de transparencia por parte de la fiscalía, lo que genera dudas sobre la imparcialidad y la búsqueda de la verdad en este caso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba