San Luis

Trabajadores municipales en estado de asamblea permanente

El año comenzó con recortes para les trabajadores de la municipalidad de la ciudad de San Luis. Es que a nivel local, el cambio de gestión, ahora a cargo del Gatón Hissa, implicó despidos cuantiosos. Y a esto se le sumó el contexto hiperinflacionario que impone Javier Milei, lo que hace que los sueldos queden por debajo de la canasta básica.

Por eso, en horas de la mañana, en el Corralón Municipal, trabajadores municipales iniciaron acciones de visibilización donde se decidió comenzar con un estado de asamblea permanente en los diferentes sectores y dependencias municipales. Esto, en el marco del plan de lucha por recomposición salarial, pago del premio anual adeudado, reincorporación de les trabajadores despedides y devolución inmediata de las plantas permanentes.

Desde la Asociación de Trabajadores Estatales ATE San Luis, en sus redes sociales, anunciaron que trabajarán en la construcción de un paro en la Municipalidad de San Luis, “en la medida que no se obtengan respuestas del ejecutivo a los reclamos o no se abra el canal de diálogo solicitado, para solucionar los problemas que enfrentan los trabajadores y trabajadoras del municipio”.

En una nota presentada el día de hoy al Director de Relaciones laborales, desde ATE expresaron que lamentan que “la gestión actual del intendente haya elegido el camino de la confrontación permanente, a través de la persecución y el hostigamiento hacia las y los referentes sindicales, como así también hacia el personal que defiende sus derechos y ejerciendo su legal y legítimo derecho a las protesta no a peticionar cuando se ven que se vulneran cuestiones protegidas por ley, como el derecho al trabajo, a un salario digno en ambientes libres de violencia, el trabajo en condiciones de seguridad y medioambientes acordes”.

Y agregaron que “hemos agotado todas las instancias administrativas y todos los pedidos de nuestro sindicato no han sido contestados, se desobedeció lo acordado en Relaciones Laborales en las reuniones mantenidas en el mes de enero, no se atendió el reclamo de aumento salarial, del cese de los despidos no las reincorporaciones solicitadas, se pagó el premio anual en cuotas cuando por estatuto debería debería ser de un solo pago, tampoco se pagó la escolaridad en los mismos términos del gobierno provincial ($57, 304), se le quitó al personal la planta permanente, se avanza en cambios de destinos arbitrarios como medida de sanción sin justificativos obviamente y sin número de situaciones que denunciamos anteriormente «.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba