FOTOGALERÍAS

La comunicación comunitaria de Cuyo se da cita en San Juan

Los medios integrantes del Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo COMECUCO se dieron cita en San Juan los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio.

En articulación con la Universidad Nacional de San Juan, el viernes 31 por la mañana se desarrollaron en la Facultad de Ciencias Sociales las primeras Jornadas Regionales de Comunicación Popular y Comunitaria. Con un panel titulado “Otras agendas posibles, otros medios necesarios”, integrantes del COMECUCO relataron sus experiencias y miradas con la participación de docentes, estudiantes e ingresantes de la carrera de comunicación social, como así también estudiantes de otras carreras de grado.

Además, con Radio Cooperativa como anfitriona, los medios del colectivo desarrollaron el primer plenario anual del COMECUCO. Instancia ligada a problematizar en torno a las necesidades de los medios comunitarios en el contexto actual.

Como años anteriores, este encuentro contó con talleres abiertos a la comunidad, que se desarrollaron el día sábado 1 por la tarde. Las propuestas fueron Taller de Noticias Populares, de Fotoperiodismo, de Operación técnica y streaming y de Armado de páginas web.

Tres intensos días donde catorce medios de de San Juan (Radio Montonera, Radio Campesina, Radio Cooperativa y Radio La Lechuza), de San Luis (Radio Identia Comunitaria y La Bulla Comunicación Alternativa ) y de Mendoza (Radio Tierra Campesina, Radio La Mosquitera, GiraMundo TV Comunitaria, Radio Cuyum, Radio La Leñera, Radio Sin Dueño, Radio Crece desde el Pie y Radios Libres) se dieron cita para pensar de manera colectiva y en clave regional.

Desde La Bulla dialogamos con la docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan, Gabriela Lucero, con Katherina Sauarez integrante de Radio Campesina, con Roberto Carbajal de Radio Cooperativa y con Ines Binder de Radio Libres quienes compartieron sus sentires sobre las Jornadas y el Plenario del COMECUCO.

Deja una respuesta

Botón volver arriba