La Palabra Humana

La Palabra Humana | 5º Programa, 7º Temporada

La Palabra Humana celebró el Día del Escritor con un homenaje

El programa abrió con un recuerdo afectuoso sobre lo que significa escribir en tiempos hostiles, acompañado por la lectura de Silencio Textual de Osvaldo Soriano, un relato que retrata con humor y angustia la lucha de un escritor frente a la página en blanco y el miedo a comenzar una nueva historia.

Luego, continuó con una lectura de La contabilidad de los cuervos, del escritor «Juanci» Laborda, cuyos cuentos navegan entre lo fantástico, lo íntimo y lo social. Su narrativa destaca por la capacidad de retratar personajes que buscan sentido en un mundo cada vez más virtual, sin perder la raíz emocional ni poética.

Agüero y la palabra cuyana
La última parte estuvo dedicada a la identidad regional. A través de los poemas Digo la tonada y Digo la guitarra de Antonio Esteban Agüero, el programa reivindicó la voz cuyana como símbolo de resistencia cultural. La guitarra fue celebrada como objeto sagrado y cotidiano, y la palabra como herramienta para no olvidar.

Mirá el programa completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba