Provincial
II Jornadas por Guernica en San Luis
El sábado 14 de noviembre se realizará en San Luis una nueva Jornada en solidaridad con las familias violentamente desalojadas en Guernica. Será a las 18hs en el Correo Argentino (Illía esquina San Martín).
Mara Campanella, una de las organizadoras de esta jornada, comenta a La Bulla «que este desalojo violento que se ocurrió en Guernica se quiso instalar como un debate entre el derecho a la propiedad privada y el derecho a la vivienda. También entendemos que tanto lo medios de comunicación como los funcionarios políticos del Estado, entre los que se destaca Berni, hicieron una fuerte campaña en defensa de la propiedad privada donde su preocupación principal era desalojar el predio y no solucionar de manera estructural el problema de la vivienda de las personas que estaban allí».
Para más detalle, compartimos el texto que lxs organizadores han compartido en redes sociales:
«En esta ocasión realizaremos un panel de debate sobre el problema de la vivienda en Argentina.
En un contexto de agudización de la crisis económica y social, los despidos por millones, reducciones salariales, aumento del costo de vida, etc., implican para miles de personas la imposibilidad de seguir costeando elevados alquileres y por ello, son expulsadas a vivir en la calle.
Mientras tanto el Gobierno Nacional anuncia que “no es tiempo de otro IFE” pero sí de aplicar un paquete de medidas de ajuste, con recorte a las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, congelamiento salarial para estatales, entre otras.
El desalojo violento de Guernica se quiso instalar desde los medios como la colisión de dos derechos: la propiedad privada vs. el derecho a la vivienda.
Tanto medios de comunicación como funcionarios políticos del Estado, hicieron una fuerte arenga en defensa de la propiedad privada, donde la preocupación principal era desalojar un predio de dudosos dueños.
Con las medidas anunciadas, a tono con el programa propuesto al FMI, el Gobierno deja claro que no quiere afectar los intereses de los capitalistas, entre los que se cuenta a los especuladores inmobiliarios. Todo lo contrario, el ajuste fiscal recaerá de manera más brutal sobre familias como las de Guernica, que son consideradas como población sobrante y por ello, descartadas como tales».
Compartimos el audio completo de Mara Campanella: