América Le Atina desde abajo: Entrevista a Werken Daniel Melinao de la Comunidad Wente Winkul Mapu
diciembre 13, 2014
1 minuto de lectura
Chile
América Le Atina desde abajo
Se realizo la Tercera Feria Del Libro Popular y Organizaciones Sociales, durante la primera semana de diciembre lxs referentes llegados de Argentina, Perú, Bolivia y Uruguay compartieron diversas experiencias temas como la educación, indigenismo, feminismo, movimientos sociales, ecología, etc.
Los objetivos de América Le Atina es :
«Potenciar el libro como práctica de las organizaciones sociales para la construcción política. Articular diferentes editoriales y organizaciones populares, comunitarias o territoriales con compromisos políticos (no electoral) en abierta crítica al sistema económico y político imperante.», «América Le Atina busca ser un lugar para que los amigxs, hermanxs, compañerxs de lucha compartan experiencias, metodologías y prácticas para fortalecerse mutuamente, utilizando el libro como eje articulador.»
Durante el encuentro nuestro compañero Giulio Ohaluer miembro de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua entrevisto a el Werken Daniel Melinao de la comunidad Wente Winkul Mapu.
Daniel describe la política represora del Estado Chileno, la lucha contra el capitalismo y la autonomía de un territorio recuperado.