Provincial

Conflicto Docente: Se suspende el paro, pero no la lucha

El sector docente de la Universidad Nacional de San Luis, reunidos en asambleas tanto en la ciudad capital, como en Villa Mercedes, decidió suspender provisoriamente el paro por tiempo indeterminado a partir del próximo viernes. Esta medida se tomó, luego de analizar el estado de situación de la lucha a nivel nacional y previendo la necesidad de aglutinar fuerzas con otras asociaciones para evaluar acciones para el segundo cuatrimestre.
Esto no quiere decir que cesa el conflicto, la expresión de rotundo rechazo a la oferta salarial del gobierno, sumado al recrudecimiento de la coyuntura económica, avisora una segunda mitad de año difícil. En este sentido, el gremio se mantiene en estado de alerta y asamblea permanente y mandató a su comisión directiva a articular un paro nacional con otras asociaciones de base.DSC_0245
Además, se expresó un profundo malestar por la decisión de las autoridades de la Escuela Normal Juan Pascual Príngles, quienes permitieron que se dictaran clases a cargo de padres y madres durante la última semana.
A nivel nacional, la universidad de Tucumán sigue con paro por tiempo indeterminado, pero acaba de iniciar la época de receso, mientras que Rosario realizará una consulta en el mismo sentido durante el receso. Otras asociaciones de base se tomarán este período para analizar como redoblar el reclamo y las herramientas de lucha.
En este sentido, la federación CONADU Histórica (quien rechazó el acuerdo) denunciará judicialmente y ante la OIT, al Ministerio de Educación de la Nación por práctica desleal y discriminación. Esta demanda se iniciará debido a que el Gobierno Nacional impuso unilateralmente cláusulas extorsivas, en donde quienes firmaran la oferta salarial podrían participar de la conformación de Comisiones relacionadas al salario y al Convenio Colectivo de Trabajo, así como la entrega de fondos de los Programas de Capacitación.
En el ámbito local, queda esperar que se reinicie el cuatrimestre (27 de julio), ya que para la primer semana están convocadas tanto asambleas docentes como de estudiantes, todas con ánimo de endurecer medidas y presionar para que se reabra la mesa salarial.

Compartimos el comunicado de ADU, con la mociones votadas:

La Asociación de Docentes Universitarios, personería gremial 1870,
comunica que en la Asamblea General Extraordinaria realizada el martes 8
de julio en San Luis y en Villa Mercedes, con una gran participación y
luego de un intenso y rico debate los docentes afiliados a ADU decidimos:

1) Mantener el estado de ALERTA y MOVILIZACIÓN y el de ASAMBLEA PERMANENTE.

2) Reafirmar nuestro RECHAZO al acta salarial del 30/6/2014, presentar una
solicitud de REAPERTURA DE MESA DE NEGOCIACIÓN SALARIAL en conjunto con el
mayor número de asociaciones del país.

3) Continuar con el PARO TOTAL DE ACTIVIDADES hasta el VIERNES 11 de JULIO
INCLUSIVE, con SUSPENSIÓN de la medida y retomando las actividades
docentes en todos los niveles el día lunes 27 de julio.

4) Convocar a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA de afiliados de ADU para el viernes
1 de AGOSTO.

5) Convocar y coorganizar un ENCUENTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES GREMIALES
DE BASE y de DOCENTES durante el receso invernal y disponer de un
colectivo para garantizar la participación de afiliados de ADU.

6) Mandatar a ADU a realizar medidas de PARO TOTAL DE ACTIVIDADES junto al
mayor número de asociaciones de todo el país para el segundo cuatrimestre
a partir de una fecha a coordinar.

7) Participar del próximo plenario de secretarios generales de CONADU
Histórica.

8) Expresar la solidaridad de ADU con la lucha de los trabajadores del
Estado y docentes provinciales. PARTICIPAR DE LA CLASE PÚBLICA el día
jueves 10 de julio en las escalinatas del IFDC-San Luis a partir de las
11hs.

9) Solidarizarnos con los trabajadores de la Empresa autopartista LEAR y
REPUDIAR LA REPRESIÓN que sufrieron el día 8 de julio de 2014.

10) Coordinar junto a padres de la ENJPP la realización mensual de una
MARCHA en DEFENSA de la EDUCACIÓN PÚBLICA.

11) Repudiar la actitud de la rectoría de la ENJPP que permitió el dictado
de clases por personas NO CALIFICADAS para ejercer la docencia.

12) Participar del INTERCLAUSTRO el día lunes 11 de agosto en el comedor
universitario desde las 14hs.

13) Mandatar a la conducción de ADU San Luis a generar instancias de
discusión que apunten a decidir sobre la incorporación de ADU San Luis a
la Federación Conadu Histórica.

CONTINUAMOS EN LA LUCHA!!!

LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO NO SE VENDE!!

Comisión Directiva de ADU

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba