Repensar los feminismos para imaginar mundos más justos

En un contexto marcado por la intolerancia y la discriminación, con el presidente Javier Milei que define al movimiento feminista como su archienemigo, urgen espacios para repensar e imaginar esos mundos otros que los transfeminismos han sabido poner en agenda.
Y en esa clave llega a San Luis una propuesta más que interesante: un grupo de estudios sobre feminismos latinoamericanos donde generar un espacios de reflexión y debate sobre los desafíos y oportunidades de los movimientos feministas en la región.
La propuesta «Nuevos modos de imaginar y habitar los feminismos», pretende reunir a estudiantes, militantes y público en general para discutir y reflexionar sobre los feminismos latinoamericanos, lesbianos, negros, las teorías de géneros, queer y los transfeminismos.
«La idea es juntarnos a leer, pensar y reflexionar alrededor de lecturas vinculadas a los feminismos latinoamericanos», explica Romina García Hermelo, coordinadora del grupo. «Creo que es necesario volver al encuentro cara a cara para pensar en horizontes feministas más justos e igualitarios para todes», agrega.
A través de la pregunta «¿Cuándo te hiciste feminista?», el grupo busca generar un espacio de encuentro y reflexión colectiva para imaginar un futuro más justo con una mirada feminista.
Los encuentros se desarrollarán los días miércoles 8 y 22 de octubre, y 5 y 19 de noviembre, desde las 19:30hs hasta las 21hs, en el Centro de Prácticas Pedagógicas Sociocomunitarias FCH-UNSL, ubicado en Rivadavia 1159.
Detalles del encuentro:
- Fecha: Miércoles 8 y 22 de octubre y 5 y 19 de noviembre
- Hora: 19:30hs – 21hs
- Lugar: Centro de Prácticas Pedagógicas Sociocomunitarias FCH-UNSL, Rivadavia 1159, San Luis
- Destinataries: Estudiantes de grado y posgrado, no docentes, militantes y público en general
- Inscripción: No es necesaria la inscripción previa
- Arancel: La actividad es gratuita
- Certificado: Se entregarán certificados de participación
- Contacto: rominasgh@gmail.com