San Francisco del Monte de Oro se prepara para el 2º Festival SanFranCirco

En San Francisco del Monte de Oro está todo listo para el 2º Festival SanFranCirco, un evento circense para toda la comunidad que se realizará del jueves 10 al domingo 13 de abril y promete espectáculos para chiques y grandes. Talleres para escuelas, varietés y bingos con payasxs, acróbatas, magxs y más, serán parte de las propuestas. Y el viernes por la tarde, el circo sale al pueblo con una invasión payasa que recorrerá las calles céntricas.
Thais Folk, gestora cultural y una de las organizadoras, detalla que la propuesta surge porque “sentí la necesidad de agasajar al pueblo de San Francisco con propuestas que a veces sólo ocurren en las grandes ciudades. Me di cuenta que al pueblo le encanta el circo, y dentro de eso empecé a gestionar que vengan espectáculos circenses”.
La primera edición de festival se desarrolló en el 2023 a partir de una convocatoria y concurso del Instituto Nacional del Teatro. Con esa base, se realizó el Festival con funciones abiertas a la gorra en espacios públicos y con participación de artistas provinciales.
La alegría de Thais es doble, porque este año el evento se realizará en la flamante carpa de la Familia Von Pérez, ubicada en el polideportivo de San Francisco. Y agrega que “para el segundo encuentro sumamos un poquito, abrimos a artistas regionales, por eso viene gente de Traslasierra y de Mendoza. Y lo nuevo será que todo lo realizado es dentro de la carpa de circo».
“Nuestro objetivo es agasajar el pueblo y fomentar también un intercambio entre les artistas. Todo eso para que se pueda fortalecer el círculo en la provincia, que haya más eventos, más festivales, más redes entre nosotres. Este año tenemos un equipo de tres, el primero lo hice sola y va creciendo, la idea es que cada vez vaya creciendo más, no sólo en la cantidad de espectáculos sino también en ofrecer quizás capacitaciones para les circenses de la provincia y dando un formato para que tenga un impacto comunitario en nuestra región, en nuestro territorio”, detalla.

El evento contará con una entrada super accesible, de tan sólo $2000 por función y con una programación que comienza el jueves 10 por la mañana y concluye el domingo 13 por la tarde. Al respecto la gestora cultural detalla que “tenemos una programación para jueves y viernes con funciones para las escuelas por la mañana y siesta y dos funciones abiertas al público por la tarde. El sábado y domingo, además de funciones en la carpa, habrá dos actividades abiertas a todo el público, una es un Bingo Payaso donde vamos a jugar con los premios que conseguimos con los sponsors. Y otra es una actividad con Timoteo, que es un payaso que hace animaciones. Son 10 espectáculos diferentes en la misma carpa”.
Sobre la carpa, Thais comenta entusiasmada que “viene de la Familia Von Pérez y tiene capacidad para 150 personas”. Y finaliza expectante: “hace más de 7 años que no llega una carpa circense al pueblo. Entonces, estamos muy contentes con esa posibilidad de que haya una, que invada el imaginario de las personas, que vuelvan a ser niñes por un momento y que la gente que nunca tuvo la posibilidad de ver una, pueda acercarse”.
Mirá la programación de los cuatro días:
JUEVES 10
De 9 a 12: La escuela va al circo
De 14 a 17: La escuela va al circo
19:00: Fechorías mágicas, con Leo Funes
20:30: Tiempo de valientes, de Ocurrencia Chow
VIERNES 11
De 9 a 12: La escuela va al circo
De 14 a 17: La escuela va al circo
18:00: Invasión payasa por las calles del centro
20:30: Varieté
SÁBADO 12
9:00: Exposición de la investigación “Circo en San Francisco”
16:00: Gárgola, de Haraviscus, Mendoza
17:00: Bingo payaso
18:00: Etimología de un croto, Colectivo Parlaria
19:00: Travesuras de Timoteo
20:00: Varieté
DOMINGO 13
16:00: Plastilina circo, de Payaso Plastilina
17:00: Bingo payaso
18:00: Los Von Pérez, La familia Von Pérez
19:00: Travesuras de Timoteo
20:00: Show de humor, Traslarisa