San Luis

A 5 años del femicidio de Florencia Magalí Morales, su familia sigue exigiendo justicia

Han pasado 5 años del fatídico 5 de abril, cuando Florencia Magali Morales fue asesinada por la policía puntana en la Comisaría Nº 25 de Santa Rosa del Conlara, al norte de la provincia de San Luis.

A pocas semanas de iniciado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus, en el año 2020, Florencia Magali salió de su casa a comprar comida para sus hijes y nieta. Iba en bicicleta, ingresa a la comisaría a buscar algo ya que conocía a un efectivo, allí la demoran, según las versiones oficiales, porque se trasladaba en un día que no correspondía a las salidas establecidas a la terminación por DNI establecidas por el confinamiento.

De esa comisaría, Florencia Magali salió sin vida. Otra vez, la poco creible versión oficial indicó que fue suicidio. Pero, como desde el primer dia viene denunciado la familia junto al movimiento feminista local, “nadie se suicida en una comisaria,a Magali Morales la mató la policia”. Por esa insistencia, se logró el cambio de caratula de suicidio a tortura seguida de muerte.

En la causa, están investigadxs quien fuera el jefe de la comisaría, Reinaldo Clavero, el jefe de la guardia, Marcos Ontiveros y dos efectivas que estaban de guardia Eugenia Arguello y Victoria Torres. En 2022, fueron dadxs de baja por cesantía y hoy esperan en libertad la resolución de la justicia.
El abogado de la familia, Federico Putelli, detalla que “estamos esperando el llamado a indagatoria. Ya se han resuelto algunos recursos que habían planteado las defensas de los imputados. Básicamente la causa, por esta razón, ha estado paralizada casi dos años desde la última resolución de la Cámara Penal de Villa Mercedes, que decidió revocar el procesamiento por delitos menores por los que habían sido llamados a indagatorias los policías y modificó la carátula como tortura seguida de muerte”.

Putelli, además explica que “ese es el delito que hoy se les imputa a todos los policías y por los cuales estamos reclamando cuanto antes la fecha al llamado a indagatoria a los efectos que se le tome esta audiencia y a posterior, tanto la fiscalía como el juez, pueden determinar las prisiones preventivas, dado que entiende la familia y entendemos nosotros como defensores que es lo correcto a casi cinco años ya de las asesinato de Francia Magali Morales”.

Celeste y Alejandra Morales, hermanas de Florencia Magalí, siguen exigiendo justicia y denuncian publicamente las irregularidades del caso. En ello, segun detalan las hermanas, la Policía, que en ese momento estaba a cargo de Darío Neira, tiene la responsabilidad inicial ya que instalaron la hipótesis del suicidio, borraron pruebas y desaparecieron documentos de la seccional.

También denuncian irregularidades en la autopsia realizada por el médico forense Gustavo Lafourcade Durán. Manifiestan que fue incompleta y plagada de anomalías para entorpecer la investigación.

Por su parte, Putelli manifiesta que “tenemos que acelerar los tiempos procesales para tener cuanto antes el juicio oral y público y mientras tanto la familia se quedaría muy conforme teniendo la prisión preventiva de los cuatro imputados”.

Cinco años han pasado del asesinado de Florencia Magali, quien tenía 39 años y toda una vida por delante. A la familia le queda el dolor y la búsqueda de justicia. Al movimiento feminista local, la búsqueda de una justicia en la que la verdad y la reparación desde una lógica de Derechos Humanos sea el recorrido para un cambio cultural a la hora de afrontar las opresiones que sistema patriarcal capitalista ejerce con mayor crueldad sobre la mujeres, lesbianas, travestis, trans bisexuales y no binaries.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba