Trabajadoras/es

Jornada Federal de Lucha contra el ajuste de Milei

El viernes 5 de diciembre se llevó adelante la Jornada Federal de Lucha. La misma fue convocada por la CTA Autónoma, la CTA de los trabajadores, UTEP, el bloque de movimientos sociales Territorios en Lucha, sindicatos de la CGT, empresas y agrupaciones pymes, partidos políticos y organismos de derechos humanos.

Con acciones en todo el país, el epicentro de la movilización sucedió en Plaza de Mayo, CABA, y contó con la presencia de Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora y Adolfo Pérez Esquivel referente de la Campaña Contra el Hambre.

La Jornada tuvo como eje central repudiar son políticas de hambre de Milei y en defensa de la producción de la soberanía por paz y justicia social. De las dos CTA denunciaron que desde la asunción del presidente Javier Milei, las organizaciones sindicales y sociales hemos puesto el acento en cada una de las políticas de ajuste y saqueo que se fueron ejecutando contra los derechos de las mayorías y que han logrado que aumente exponencialmente la desocupación, la pobreza y el hambre entre nuestro pueblo”.

Se calcula que la concentración estuvieron presentes más de 40.000 personas que marcharon hacia la Plaza de Mayo. Hubo oradores de diferentes sectores con coincidencias al denunciar
las políticas de ajuste y de represión y defenderla soberanía y la producción.

En un contexto de hambre y represión, trabajadores estatales nucleados en ATE, denunciaron que el último aumento salarial ofrecido por el Gobierno Nacional y aceptado por el otro gremio participante de la paritaria nacional (UPCN), fue de 1% para diciembre y un bono por única vez de $30.000. Propuesta rechazada por ATE ya que entienden que el porcentaje es mucho menor a la inflación prevista y que el bono no alcanza para pagar ni un cuarto de la boleta de luz ni medio tanque de combustible. Al tiempo que se exige la reincorporación inmediata de les trabajadores despedides ilegalmente de la Administración Pública Nacional.

Además, en la jornada se manifestó el rechazo contundente al intento de desguace y privatización de las empresas públicas, como así también a los exámenes de idoneidad inconstitucionales ideados por el Poder Ejecutivo.

En el documento elaborado de manera conjunto, las dos CTA rechazaron «rotundamente el proyecto del capitalismo salvaje que propugna Milei en el que la única libertad que les queda a los sectores populares es la de aceptar su condición de parias sociales. Rechazamos la mercantilización de la sociedad y el darwinismo social del sálvese quien pueda».

Y en sus últimos párrafos expresaron que «nuestra historia nos obliga a defender una Argentina que no renuncie a la justicia social y a la soberanía nacional, que es decir no renunciar a la capacidad de nuestro pueblo para decidir sobre su destino económico, político y social. Este acto que hoy nos convoca en Plaza de Mayo debe entenderse como continuidad pero también como punto de inicio de la conformación de un espacio en el que convergemos expresiones del campo popular que no estamos dispuestos a bajar los brazos ni a soltarle la mano a quienes hoy, agraviados, se sienten huérfanos de representación. Desde aquí decimos, nadie le suelta la mano a nadie. Y vamos a seguir luchando porque tenemos el derecho a vivir en una Patria justa, libre y soberana».

 

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba