La Gallina Cacarea

La Gallina Cacarea Nº 14

En el programa número 14 de La Gallina Cacarea, hablamos sobre el avance el extractivismo en Mendoza,y los puntos en común con la realidad de San Luis.

Entrevistamos a Facundo Martín, quien escribió “Radiografía agropecuaria de Mendoza: la tierra del sol y del buen vino ya no es lo que era” en el portal Tierra Viva.

Cercanos a la fiestas, momento en que nos predisponemos a darnos algún gustito de comida o algún regalito, compartiremos propuestas de productorxs y artesanxs locales, para poder apostar al compre local, directo a productorxs.

UPROC (Unión de productoras y productores caprinos) , se les puede encargar chivos que entregan el 22/12 . Contacto 2656 410063
*Doña Tuca. Venta de pan dulce, dulces caseros, pastelitos, 2664 854192
*Humano Merlo, venta de artesanías y comidas. Frente a la Plaza de Merlo ( esq. Becerra).

*Feria Franca de Merlo. Comidas caseras y agroecológicas. Sábados de 9 a 13hs , Calle Ciprés ( perpendicular a la plaza de Merlo).
*El Almacen Rural Semillando. Mieles, dulces, panes, quesos, bebidas, harinas, legumbres, yerbas, condimentos *Agroecologicos. Cortaderas. Rita 1 km 17- Redes: @semillandoalmacenrural- 1160127963
*La- huerta de Lu: Cortaderas. Huevos caseros y verdura de hoja, fresca variada , Tel 223 5838261.
*Iara y Ale, en Balcarce, Huerta y granja, Celu: 2664 857935.
*La Biota, en La Paz. Huerta agroecológica-orgánica. Variedad de hortalizas y verduras. Celu: 11 63723762.
*En Carpintería: Góndola Municipal (x la mañana), vende directo de productorxs locales: alfajores, dulces, vino, cerveza, tejidos, artesanías, plantines y plantas aromáticas, etc.

*Feria de artesanxs de Carpintería, sábados por la tarde y noche; y el Frente Santillán, con verduras agroecológicas.
*Vivero orgánico Wanunchasqa, Merlo. También venta de huevos caseros, quesos de cabra. Contacto 2665014019

Tu compra es política ¡Nos acompañamos entre nosotrxs!

Por último, compartimos que el próximo viernes 22/12 habrá Jornadas Nacionales del ATE (Asoc. de Trabajadores del Estado), denunciando el ajuste al pueblo, el protocolo represivo ante el derecho a huelga, el pago de sueldos en cuotas, amenazas de despidos, hiperinflación que hacen inaccesible el acceso a los alimentos, entre otros derechos.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba