San Luis

Olla popular en el Centro 21

Este miércoles, la comunidad educativa del Centro Educativo Nº 21 organizó una olla popular junto a las organizaciones sindicales UTEP, CTAA y ADU. El objetivo de la actividad fue visibilizar el grado de precarización que viven los establecimientos de educación especial, en particular el “Centro 21” que ya lleva más de 40 días sin gas y varios años sin nombramientos de nuevos cargos. Esto presenta un escenario dramático para el sector estudiantil que asiste a esa institución, mientras que el sector docente denuncia un profundo abandono por parte del Gobierno Provincial.

olla-popular-centro-21Los docentes, como así también referentes sindicales de UTEP, describen que el diálogo con funcionarios del Ministerio de Educación es prácticamente nulo.
El gobierno no se hace eco del reclamo, todo lo contrario, tiende a agravar la situación anunciando la propuesta de concentrar lasescuelas especiales en una sola institución y, al mismo tiempo, promociona las nuevas Escuelas Generativas. Estas últimas, ya han sido expuestas como otra forma de flexibilización laboral en el sistema educativo, siendo escuelas autogestionadas y con un fuerte grado de precarización en las condiciones de trabajo del sector docente. En este sentido, la comunidad del Centro 21 exige más esfuerzos gubernamentales en las escuelas existentes, para evitar la multiplicación de espacios educativos precarizados.

La Bulla participó de la actividad y pudo entrevistarse con docentes y referentes sindicales:

Bachi Moronta, docente del Centro 21:

Soledad Correa, Sec. Adj. de UTEP:

La olla popular reunió a un nutrido grupo de docentes y familiares de estudiantes que asisten al establecimiento y contó con la presencia de varios medios de comunicación de la provincia. Sin respuesta por parte de las autoridades provinciales, la comunidad del Centro 21 apuesta a profundizar las medidas ante el conflicto y ya se está pensando en participar de la marcha que se realizará el próximo viernes 16 de septiembre, al cumplirse “40 años de la noche de los lápices”. La misma se está coordinando desde ADU, uno de los sindicatos de docentes universitarios, que además plantea una jornada de Paro Nacional para esa fecha.

Compartimos fotos de archivo marcha del 24 de agosto:

una publicación de Radio La Bulla.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba