
El Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de San Luis, desde inicios del 2025, organiza el Ciclo de Cine Debate que aborda temáticas de urgente actualidad. La actividad, que continúa durante los últimos meses del año, busca promover la reflexión y el diálogo en torno a los derechos humanos en escenarios de crisis y conflicto.
El profesor Miguel Arrieta, docente de la institución, detalla que durante la primera mitad del año el ciclo se centró en la situación de Palestina, con proyecciones como “Ocupación 101” –vinculada a la realidad histórica de Gaza– y “No hay otra tierra”, sobre la problemática en Cisjordania. “La idea fue visibilizar esta problemática de derechos humanos, detrás de un genocidio que persiste hasta hoy”, señala.
A partir de septiembre, y en colaboración con la Fundación Celebrar la Memoria, el ciclo sumó nuevas actividades que incluyeron la proyección de dos películas y un taller sobre “Educar en Derechos Humanos en el Aula”, a cargo de una docente invitada desde Mendoza.
Lo que viene
Durante el mes de octubre, el ciclo continúa con una programación especial en el marco del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En esta ocasión, se proyectará el documental “Awka Liwen” (Rebelde Amanecer), guionado por Osvaldo Bayer, que aborda el fascismo estructural y la historia de despojo y exterminio de los pueblos originarios en Argentina, en particular durante la llamada “Campaña del Desierto”.
La actividad, que se realizará el jueves 2 de octubre a las 18:00 en el Aula 7 del IFDC (Av. Lafinur 997), contará con la presencia de representantes de la Comunidad Huarpe “Palma Ayaime”, Miriam Orellano (Pueblo Ranquel),Itatí Arce (FCH-UNSL), Sergio Gómez (FCH-UNSL), Bambina Stinga CPCPP), Alejandro Nuñez Manquez (CPCPP) y Hugo Adrián Morales (FAPSI-UNSL).
El 16 de octubre el ciclo continuará con la proyección de «Una cita con Perón”, impulsada por los departamentos de Ciencias Políticas, Historia y Lengua del IFDC.
Hacia fines de octubre y principios de noviembre, el foco estará puesto en los genocidios del siglo XX, con dos películas vinculadas al régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler, con el objetivo de establecer conexiones con la realidad actual en Palestina.
Y la última proyección, a fin de año, contará con una muestra de cortometrajes de directores puntanxs. También se proyectará “Una casa con 10 pinos”, del director local Martín Ochoa.
Desde el IFDC invitación a toda la comunidad de San Luis a participar de estas actividades que son de entrada libre y gratuita, buscan fomentar una mirada crítica y comprometida con los derechos humanos a través del lenguaje cinematográfico y el debate colectivo.